top of page

Llámanos al 3624408540

Cómo hacer un periódico digital escolar gratis

Actualizado: 12 nov 2018

Eres profesor y buscas introducir en clase una actividad de periodismo digital, con Opennemas puedes. Te contamos cómo hacer un periódico digital escolar.


Si eres docente y te interesa crear un periódico digital en la escuela, hoy te vamos a explicar cómo elegir un cms, que también es gratis e intuitivo y que puede ayudarte en la tarea de abrir un medio online.

Las actividades de periodismo digital comienzan a popularizarse en las escuelas, y cada vez en edades más tempranas.

Tanto como actividades extraescolares, como dentro del propio currículo está probado que involucrar al alumnado en un proyecto de revista digital tiene muchas ventajas. Hemos querido enumerar las principales aquí abajo:

BENEFICIOS DEL PERIÓDICO EN LA ESCUELA

1. Enseñar nuevas y diferentes habilidades a los estudiantes:

Un periódico dirigido por estudiantes es una opción para desarrollar su creatividad y fomentar su "propia voz".

Les permite generar ideas y les enseña habilidades de pensamiento crítico que necesitarán más adelante en la vida cuando se enfrenten a la gran cantidad de recursos informativos disponibles.

Conoce cómo es el día a día en una redacción digital

2. Familiarizar a los estudiantes con un futuro de trabajo especializado:

Con la era digital, es fácil suponer que los periódicos tradicionales en blanco y negro de décadas anteriores se están desvaneciendo, pero la verdad es que simplemente se están moviendo a espacios digitales.

Estos espacios requieren conjuntos de habilidades especializados que no existían anteriormente: marketing digital, diseño gráfico y diseño web son solo algunos de los ejemplos de experiencia que los estudiantes tienen la libertad de explorar y aprender en un periódico escolar.

3. Trabajo en grupo:

Un periódico digital es un proyecto de grupo. La ventaja de este proyecto es poder poner en marcha una actividad donde todos los alumnos se involucren por igual, coordinen tareas, decidan qué es relevante y qué no, y en definitiva una tarea que abra el diálogo entre la escuela y los estudiantes.

No se nos ocurren actividades que igualen la participación del alumnado a un nivel tan alto

Consejos para escoger tu CMS perfecto

4. Desarrollo lingüístico y de redacción:

Una de las tareas más complicadas en la escuela es buscar formas creativas de estimular el desarrollo lingüístico y las habilidades de redacción de los alumnos. El medio digital escolar es un oportunidad para potenciar estas habilidades entre el alumnado.

Según diferentes estudios, ambas habilidades son imprescindibles no sólo para aquellos alumnos que tengan inclinación por las letras, sino también para aquellos que tengan más interés en las ciencias.

Es precisamente para éstos últimos que el apoyo en competencias lingüísticas se vuelve imprescindible en las fases iniciales de la escolarización como adultos.


Comments


bottom of page